SE REDUJO A LA MITAD EL MARGEN DE RESERVAS DEL TESORO

El Gobierno vendió cerca de mil millones de dólares en tres días para sostener el tipo de cambio oficial. La maniobra, financiada con las divisas que ingresaron por la baja temporal de retenciones al campo, redujo a la mitad el margen de reservas del Tesoro a menos de tres semanas de las elecciones.
A menos de veinte días de las elecciones legislativas, el Gobierno de Javier Milei volvió a intervenir con fuerza en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar. En apenas tres jornadas, el Tesoro habría vendido cerca del 60% de los dólares que había logrado acumular gracias a la reciente liquidación del sector agroexportador.
Según estimaciones privadas, el volumen de divisas vendidas rondó los 950 millones de dólares, sobre un total de 2.228 millones que habían ingresado por la baja temporal de retenciones al campo. Distintas consultoras advirtieron que el margen de maniobra se redujo de manera preocupante.
De acuerdo con Portfolio Personal Inversiones (PPI), el tipo de cambio oficial cerró el viernes en $1.424,50 por tercer día consecutivo, nivel que el Gobierno logró sostener a fuerza de ventas diarias. Solo el último día hábil de la semana se habrían vendido USD 237 millones, tras operaciones mayores el miércoles (USD 513 millones). «La estabilidad no responde a una menor demanda, sino a una firme intervención oficial», subrayó la consultora.
En paralelo, el flujo del agro prácticamente se frenó, lo que obligó al Tesoro a usar el «colchón» de divisas que había conseguido semanas atrás. Wise Capital precisó que el Gobierno «acumuló unos USD 2.200 millones de los USD 7.100 millones que liquidó el campo, pero ya vendió alrededor de USD 950 millones».